Independientemente del cambio de hora, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y el IDAE (Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía) recomiendan a los ciudadanos poner todos los medios a su alcance para el ahorro de energía durante todo el año haciendo un uso moderado e inteligente de la iluminación en sus casas. Las pautas recomendadas por IDAE podrían permitir ahorrar hasta 100 euros al año, sin renunciar al confort, además de evitar emisiones contaminantes a la atmósfera. Los 10 consejos para ahorrar energía con la iluminación de este organismo son:
- Aprovecha la luz natural. La luz del sol es gratis.
- Olvidarse las luces encendidas cuesta caro. Cuando salgas de una habitación apaga la luz
- Hay bombillas que gastan mucho menos que las incandescentes. Se denominan de bajo consumo o fluorescentes compactas y son ideales para puntos de luz con uso diario superior a las 3 horas. Ahorran hasta un 80%.
- También existe una alternativa más eficiente a las lámparas halógenas. Las lámparas led pueden permitirle ahorrar hasta un 80% en el consumo de energía de ese punto de luz.
- La iluminación localizada es una buena idea. Contribuye además a crear ambientes más confortables y acogedores.
- Utiliza colores claros para decorar su casa. El ambiente es más luminoso y necesitarás menos luces.
- Limpia con regularidad las fuentes de luz. La suciedad acumulada dificulta la correcta difusión.
- Utiliza reguladores electrónicos de flujo para las halógenas. Nos permiten adecuar el nivel luminoso a una necesidad concreta.
- Acuérdate de los tubos fluorescentes. Especialmente indicados para baños, cocinas, trasteros y garajes.
- Instala detectores de presencia en las zonas de paso. Activan y desactivan automáticamente la luz.